NUESTRA CONTRIBUCIÓN A LA SOSTENIBILIDAD
El tema de la sostenibilidad evoca asociaciones como la fidelidad a los principios, el pensamiento en las generaciones futuras o el uso moderado de los recursos naturales. Ámbitos en los que tenemos mucho que demostrar en nuestra larga trayectoria empresarial. La empresa LESER cuenta actualmente con un amplio repertorio de compromisos relacionados con nuestro medio ambiente y con productos sostenibles.

CERTIFICACIÓN FSC® Y PRODUCTOS
Sostenibilidad: para LESER es mucho más que un eslogan. Por eso, en octubre de 2018, además de una serie de compromisos adicionales, nuestra empresa obtuvo la certificación FSC®. Tras la certificación DIN EN ISO 9001 (sistema de gestión de la calidad), completa el perfil de la empresa LESER y pone de manifiesto nuestros valores. Desde entonces, nuestra cartera incluye productos con la etiqueta FSC®, cuyos materiales que contienen fibra de madera proceden de la silvicultura sostenible.
PERO, ¿QUÉ SIGNIFICA EXACTAMENTE FSC®?
El Forest Stewardship Council® se fundó en 1993 a raíz de la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro. Como organización sin ánimo de lucro, está comprometida con el uso respetuoso con el medio ambiente, socialmente responsable y económicamente viable de los bosques del mundo. El FSC® también se concibe a sí mismo como una plataforma para el diálogo entre las distintas partes interesadas. De esta forma, se desarrollan estándares sociales y ecológicos normalizados que deben cumplirse, por ejemplo, en la gestión de los bosques. El FSC® encuentra cada vez más partidarios en su misión de luchar contra la sobreexplotación y destrucción continuas de los bosques. Mientras tanto, los campos de actividad del FSC® son diversos y van desde la participación de los pueblos indígenas, la protección laboral y la conservación de especies hasta un principio de democracia para todas las partes interesadas.
Nuestros embalajes con certificación FSC® están fabricados con materiales procedentes de bosques gestionados de forma ejemplar, con certificación FSC®, y otras fuentes controladas.
¿QUÉ SIGNIFICA ESTO PARA LESER?
Dado que nuestro sector utiliza fibras de madera a gran escala, apostamos por una cadena de custodia completa para una gestión forestal sostenible. Como empresa que opera a nivel internacional, el respeto por el medio ambiente también es nuestra responsabilidad. En concreto, esto significa para nosotros la certificación de los productos y la cadena de suministro, desde el bosque hasta el consumidor. El control exhaustivo de la cadena de la madera garantiza que los productos finales cumplan con los exigentes requisitos que nos imponemos. La etiqueta FSC® garantiza a los consumidores la certeza de que los productos finales proceden de una silvicultura sostenible. Para LESER, esto supone un paso más hacia una planificación responsable del futuro. Desde entonces, nuestra gama incluye varias series y productos con la etiqueta FSC®. Todas las series de embalajes con certificación FSC® se encuentran en nuestro resumen de embalajes sostenibles, que comercializamos bajo la marca GreenPack by LESER.LOS ANTECEDENTES: EL IMPACTO MEDIOAMBIENTAL
Hoy en día, muchos sectores ya están sintiendo los efectos del cambio climático. Las complicaciones climáticas en las redes de suministro de la industria o los episodios de calor o frío extremos en el sector turístico son ya una realidad. Son señales del medio ambiente a las que hacemos frente de forma decidida con los medios del sistema de gestión medioambiental. Porque las empresas son en gran medida responsables de las consecuencias del cambio climático. Sin embargo, los motivos que nos han llevado a obtener la certificación son muy variados y van desde la protección del medio ambiente hasta una planificación responsable del futuro. Por un lado, la gestión medioambiental nos ayuda a reducir nuestras emisiones de CO2, pero al mismo tiempo también nos permite ahorrar costes energéticos y, por lo tanto, operar de forma sostenible.
NORMA INTERNACIONAL SOBRE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL
Hoy en día, muchos sectores ya están sintiendo los efectos del cambio climático. Las complicaciones climáticas en las redes de suministro de la industria o los episodios de calor o frío extremos en el sector turístico son ya una realidad. Son señales del medio ambiente a las que hacemos frente de forma decidida con los medios del sistema de gestión medioambiental. Porque las empresas son en gran medida responsables de las consecuencias del cambio climático. Sin embargo, los motivos que nos han llevado a obtener la certificación son muy variados y van desde la protección del medio ambiente hasta una planificación responsable del futuro. Por un lado, la gestión medioambiental nos ayuda a reducir nuestras emisiones de CO2, pero al mismo tiempo también nos permite ahorrar costes energéticos y, por lo tanto, operar de forma sostenible. [Fuente]
¿QUÉ SIGNIFICA EL SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL PARA LESER?
Por ello, LESER se ha comprometido a evaluar periódicamente el estado y la eficacia del sistema de gestión. En consecuencia, el responsable de calidad y medio ambiente elabora anualmente un informe de gestión en el que se recogen los acontecimientos relevantes para el medio ambiente y la calidad del año anterior. Para la implementación de los objetivos y actividades, se describen todas las actividades relevantes en instrucciones de procedimiento, de trabajo y de puesto de trabajo, y se establecen las responsabilidades correspondientes. Nuestras directrices medioambientales incluyen el uso de procesos avanzados y el diseño de productos respetuosos con el medio ambiente. Reducimos continuamente el impacto medioambiental, por ejemplo, mediante la selección específica de los materiales procesados. Consideramos esencial la comunicación con las partes interesadas. Nuestros propios requisitos, que son más estrictos que las disposiciones legales o los requisitos oficiales, son nuestra referencia.

Otras medidas de sostenibilidad
El bajo consumo energético de nuestra empresa se debe, entre otras cosas, a la recuperación del calor de las máquinas de moldeo por inyección, los compresores de tornillo y las máquinas frigoríficas. La integración de bandas luminosas para aprovechar la luz natural en los puestos de trabajo y el uso selectivo de la electricidad nocturna también contribuyen a ello. En resumen, actualmente se utilizan alrededor de 20 procesos de recuperación y ahorro de energía, algunos de los cuales han sido desarrollados y optimizados por nosotros mismos. La empresa necesita agua principalmente para fines sanitarios y para refrigerar las máquinas de moldeo por inyección. La demanda de agua se cubre en parte con agua de lluvia, que se recoge en un aljibe y se utiliza para la descarga de los inodoros mediante un sistema de bombeo. Para minimizar las emisiones de polvo en beneficio de nuestros empleados, se han instalado sistemas de extracción adecuados en las diferentes áreas de producción. Además, las emisiones de dióxido de carbono y óxido de nitrógeno generadas por el sistema de calefacción se mantienen muy bajas gracias al uso de gas natural y a una potente recuperación de calor. Mediante medidas preventivas, como cubetas de recogida de sustancias peligrosas para el agua o un sistema automático de detección de incendios con extinción por agua, se minimiza el daño medioambiental en caso de avería.
El sistema de gestión medioambiental nos permite supervisar constantemente nuestro impacto medioambiental. Las auditorías internas, la documentación de gestión y la formación y el desarrollo continuo de nuestros empleados garantizan el cumplimiento y la mejora continua de las normas internas. Esto nos permite fabricar embalajes sostenibles en todos los aspectos.