SOLUCIONES DE EMBALAJE PERFECTAS PARA EL ENVÍO DE JOYAS
¿Cuál es la mejor manera de enviar una joya? La presentación en la web y la venta han sido un éxito, la codiciada joya ha encontrado un nuevo propietario. Sin embargo, hay otro reto entre el éxito de la venta y la recepción de la joya por parte del nuevo propietario: el envío. Pero, ¿cómo se envían las joyas?
Tanto en el ámbito comercial como en el privado, hay algunas cuestiones que conviene aclarar a la hora de enviar joyas, y que nos gustaría responder aquí. Desde la cuestión del posible seguro y los gastos de envío hasta el embalaje óptimo para el envío de joyas, aquí encontrará lo que busca.

Enviar joyas comercialmente
Hoy en día, muchos joyeros y joyerías jóvenes presentan y venden sus joyas principalmente en línea. Junto a estas modernas oportunidades, también existen pequeños retos que hay que superar.
Los joyeros jóvenes, en particular, se enfrentan a importantes cuestiones cuando se trata de enviar joyas comercialmente y de embalar los envíos. Además de los gastos de envío, que representan una parte significativa de los costes totales, la integridad de las joyas es un factor especialmente importante para los minoristas en línea.
En el sector comercial, en particular, existen actualmente diversos tipos de envases para enviar joyas de forma segura y rentable. Aunque todos cumplen su función, existen diferencias en la forma de utilizarlos y en su estructura.
Nuestros joyeros planos, disponibles en cinco tamaños diferentes y adecuados para las piezas de joyería más comunes, se han desarrollado especialmente para el envío de joyas. Gracias a su baja altura, son ideales para embalar en sobres de burbujas.
Esto es lo que valoramos

Enviar joyas en privado
Envío de joyas por carta grande - Si las joyas que ha vendido en una subasta en línea o simplemente quiere enviar a un amigo no tienen un valor especialmente elevado, enviarlas por carta grande (altura máxima: 2 cm) es una buena opción. Los sobres de burbujas son especialmente adecuados para las joyas, ya que las amortiguan y las protegen de daños externos.
Sin embargo, si no tiene sobres de burbujas a mano, es aconsejable envolver las joyas cuidadosamente en material acolchado blando y embalarlas en un sobre. Hay que tener cuidado de evitar las curvaturas irregulares. Esto se debe a que éstas prácticamente predestinan los sobres a sufrir daños durante el envío o el transporte y, en el peor de los casos, las joyas podrían incluso perderse. Además, las curvaturas irregulares hacen que el contenido sea palpable, lo que expone a las joyas a un mayor riesgo de robo. Sin embargo, el envío de cartas grandes no está asegurado.

Enviar joyas con un paquete asegurado
La situación es completamente distinta cuando se envían joyas por paquete asegurado. Si las joyas que se van a enviar son especialmente valiosas, ya sea material o emocionalmente, el envío asegurado puede merecer la pena. Al fin y al cabo, los posibles robos acechan en todas partes, incluso en los centros de paquetería o en tránsito. Sin embargo, las joyas valiosas no son fácilmente reconocibles en un paquete y, por tanto, son menos susceptibles de robo. Si, a pesar de todo, el paquete se pierde en tránsito, el contenido suele estar asegurado hasta un determinado valor. Es aconsejable informarse previamente de los distintos precios y paquetes, así como de las condiciones y pólizas de seguro, en el proveedor de servicios de envío correspondiente.
Sin embargo, incluso el seguro de transporte sólo se aplica si las joyas se han embalado correctamente. Los particulares pueden utilizar cajas de envío prefabricadas, que se rellenan con el estuche de la joya y, a continuación, con material de relleno adecuado y se encolan. Las joyas deben estar bien protegidas para que no sufran daños. El plástico de burbujas es un material de relleno adecuado para uso privado.
Bonificación: Las cajas de envío con una altura de 5 centímetros o más sólo se entregan personalmente al destinatario. De este modo se descartan posibles daños en las joyas debido al envío en el buzón.